Blog

Nuevo menú

Una página web es como un escaparate de una tienda física. La gente pasa por delante y tiene que atraerle lo que ve para querer entrar. Eso o una marca como ZARA o Apple y da igual lo que pongas que todo el mundo conoce tus productos. Igualmente una vez dentro, seas don nadie o la marca más famosa del universo, es muy importante la presentación de las opciones a los ojos del usuario.

¿No te ha pasado que cuando vas en época normal a una tienda te gusta todo pero en rebajas no te gusta nada? En mi caso, me gusta entrar en una tienda y no tener que tocar nada para ver el producto. Si algo me gusta, si que me acerco, y toco el tejido, pero primero me debe impactar visualmente.¿Y qué pasa? Que normalmente en rebajas sacan lo de toda la colección y las tallas y se ve todo amontonado. Sin parecer prendas especiales. Por el mismo principio, las tiendas de lujo suelen tener pocas cosas y con mucho espacio entre ellas. Como en Apple. Una gran mesa blanca con un producto encima. Con la luz bien enfocada, la música, el olor… O para conseguir una estrella Michelin, aparte de la comida, se valora el tamaño de la mesa así como la distancia a otros comensales. Y es que si te estas dejando 400€ en una comida no quieres escuchar al pavo de la mesa de al lado.

El caso es que en una tienda el espacio físico es el que es. Si pones más productos van a estar más juntos, y eso como ya hemos comentado puede impactar en lo que el usuario va a pensar de tu marca. En una web a veces la gente se olvida que es bastante similar, y solo por no tener ciertos límites físicos empiezan a añadir más y más cosas: total, un scroll horizontal y solucionado.

Pues bien, eso pasó a Central de Reservas. Llegamos a tener un menú así en la versión española (imagínate en móvil)…

Todos los verticales, páginas SEO… puestos al mismo nivel.

¿Qué es eso del descubrimiento progresivo o «progressive disclosure? Noooo, mejor todo a la vista en el mismo lugar. Desde Negocio no paraban de añadir enlaces, porque claro, sino estaba ahi, ¿cómo iban a saber los usuarios que existía en la web? Y claro, si no lo ven, no entran y no se vende…

Y es que cuando todo es importante… nada lo es, o dicho de otra forma «quien mucho abarca, poco aprieta» 🙂

Seguir leyendo «Nuevo menú»

Cambios en el login

Conseguir que los usuarios se logueen en tu sitio web, ya sea por primera vez o cuando repiten una compra, es uno de las mayores ambiciones de un product manager. Y es que si sabes quien te está visitando puedes personalizar su experiencia de compra.

En Central de Reservas, teníamos este proceso de login. Al clicar en el itrem de Mi cuenta en la cabecera se habría el menú lateral con 2 botones, los cuales abrían las siguientes modales.

Desde el proceso de compra también habríamos esas modales:

Seguir leyendo «Cambios en el login»

Morir con cero

Me acabo de terminar el libro de «Morir con cero, sácale todo el provecho a tu dinero y tu vida» de Bill Perkins. Aunque el título da una buena pista de si contenido 🙂 lo que intenta trasmitir al lector es que hay que darse cuenta de cuales son los mejores momentos para vivir ciertas experiencias y no ir con el piloto automático de trabajar, ahorrar y esperar a vivir a la jubilación.

Está bien ahorrar, pero hay que sacar provecho de ese dinero que tantas horas de tu vida de ha costado ganar, y cuando es el mejor momento para gastarlo y en qué. «Morir con cero» te enseña un plan para optimizar tu vida, etapa por etapa, de forma que tengas claro que es lo que necesitas en cada momento y vivas plenamente.

Como pone de ejemplo, sino te vas de mochilero a los 20 años, porque piensas que es mejor ahorrar ese dinero porque cobras muy poco, si luego lo intentas hacer cuando tengas 30, puede que seguramente no vivas la misma experiencia, ya que en ese momento, estás en otra etapa de tu vida, y no te apetece cargar con una pesada mochila a la espalda para recorrer una ciudad o dormir en un albergue con 12 personas más. Hay experiencias que conforme pasa el tiempo ya no las puedes volver a vivir, como el disfrutar de tus hijos pequeños, o pegarte 7 horas seguidas esquiando con 70 años.

Igual que el dinero bien invertido, Bill Perkins nos cuenta como las experiencias también nos dan dividendos. Las disfrutamos muchísimo en el momento actual de vivirlas, pero conforme pasa el tiempo, sus recuerdos, ya sean solo en nuestra mente o al compartirlos con otras personas, pueden generar momentos mejores aun.

Cubos de tiempo, categoriza el tiempo de tu vida

Lo que mas me ha gustado del libro es el concepto de los cubos de tiempo. Tenemos que ser conscientes de que nuestro tiempo es limitado. Siempre se habla del típico: «Si te quedara un mese de vida, ¿qué harías?». Pues bien, mentalmente, parece que a lo largo de la vida, pensamos que tenemos ilimitados días, o fines de semana pero no es así.

Por ello, para ser conscientes de nuestro tiempo y de las experiencias que queremos vivir, Perkins nos recomienda agrupar los años que nos quedan en intervalos de 5-10 años, por ejemplo, en mi caso, de 40 a 50, 50 a 60, y así… Una vez hecho, y sin pensar en el dinero, piensa que experiencias clave quieres disfrutar durante tu vida. No tiene que ser la definitiva porque seguramente cambiarás con el tiempo o al ir viviendo esas experiencias y conocer nuevas personas se te ocurrirán nuevas.

Seguir leyendo «Morir con cero»

Bye bye 2024, Hello 2025

Aunque no me gustan nada los post, emails… de la gente que se pone objetivos a inicios del año, entiendo las ganas de mejora que los propician, así como la importancia psicológica de dejar por escrito los hechos que quieres conseguir.

En mi caso va a ser una mezcla de retro del 2024 y cosas que me gustaría recuperar-mejorar en el 2025.

Eventos y vida profesional

El ser madre en 2021 ha hecho que la vida cambie por completo, dejando poco tiempo al desarrollo profesional, ya que el escaso tiempo que rasco después de trabajar lo dedico a temas personales. Si eso lo unimos al hecho de vivir en Aínsa, y que viajar a otros lugares se hace más costoso, ha hecho que deje de ir a congresos y eventos, y otros tipos de formaciones, así como a dedicarle tiempo a Saraclip.com que tengo abandonado el blog. Esto es algo que en 2025 me gustaría recuperar.

En junio de 2024, cambiamos por completo la imagen de Central de Reservas en el sistema de diseño y los 4 proyectos principales. Fueron una locura los meses anteriores así como todo el verano, acabando cosas que no dieron tiempo y de mejora y optimización. Disfruto mucho de mi trabajo y con el equipo hacemos cosas muy interesantes que no he estado compartiendo últimamente. Asi mismo, después de todo el esfuerzo tuve una noticia no muy alentadora en el entorno laboral, por lo que tengo ilusión con recuperar el trabajo de Saraclip.com.

Entrenamiento de fuerza

Vivir en Ainsa tiene muchas ventajas pero un de sus inconvenientes es la poca variedad de recursos que tenemos a la hora de elegir actividades. Algo de oferta hay, pero o no encaja contigo o se va de precio. En 2024 el objetivo era salir en bici al menos 2 días a la semana para asi evitar dolores de rodilla de cara a la excursiones de verano, pero no se cumplió. En 2025, a pesar de su precio, he decidido volver a las clases que más me han gustado de fuerza.

Seguir leyendo «Bye bye 2024, Hello 2025»

Mejorando la visualización del listado y la ficha de alojamientos

En Central de Reservas estamos siempre en continúa mejora. En junio hicimos el cambio de imagen y aun seguimos mejorando la interface para que esta sea más amigable y entendible.

También en unas recientes pruebas con usuarios nos comentarios varias cosas que vimos interesantes mejorar:

  • Algún usuario comentó que le parecía difícil ver en móvil la separación entre un alojamiento y otro, y si los precios pertenecían al alojamiento de arriba o de abajo.
  • En escritorio la imagen que se veía de cada alojamiento, en ocasiones se alargaba y lo que se veía no aportaba valor.

Esta semana gracias al maravilloso equipo de UX y Front, estuvimos trabajando en unos cambios:

  • Dejar la información de cada alojamiento más estructurada,
  • Distinguir mejor donde empieza y acaba cada bloque de alojamiento
  • Ver mejor la foto y a ser posible a futuro poder meter la posibilidad de ver la galería sin tener que abrir la actual como hace la competencia,
  • Se ha reducido el tamaño del botón de Más precios (que no del texto para mantener la legibilidad),
  • Mostrar en móviles más agrupado el precio con el botón y demás información que sale en ese bloque,
  • Añadir un texto a la valoración (a futuro queremos meter en el listado también el nº total de valoraciones, pero de momento no nos llega ese dato) …

Seguir leyendo «Mejorando la visualización del listado y la ficha de alojamientos»

¿Poco presupuesto para pruebas con usuarios?

Veníamos del anterior post, donde después de haber investigado precios de las posibles plataformas de tests de usuarios, al conocerlos, nos dijeron desde dirección que no contásemos con ese presupuesto, ya que lo veían demasiado elevado.

¿Entonces qué podíamos hacer?

Hace un tiempo, monté en una sala de la empresa, un laboratorio improvisado para hacer tests moderados con usuarios de Zaragoza, la ciudad donde estábamos trabajando. Les dábamos 50€ de Amazon o El Corte inglés por 1hora de su tiempo. Como imagináis salieron muchas cosas (alguna, que no depende de nosotros, aun siguen sin resolver).

La cuestión es que ahora no podíamos hacer algo similar porque necesitábamos usuarios de todo el mundo, principalmente de habla inglesa y española. Mi jefe nos dijo que buscásemos como fuera usuarios e hiciéramos los test. Asi que, aunque no lo veíamos nada profesional, se nos ocurrió buscar autónomos.

Seguir leyendo «¿Poco presupuesto para pruebas con usuarios?»

Por fin: visto bueno a las pruebas con usuarios

Este verano en mi empresa se dio el evento que todo diseñador de experiencia de usuario desea: desde dirección nos daban permiso para hacer pruebas de usuario. Por ello nos pusimos a investigar las distintas plataformas existentes en el mercado, con algunas necesidades en mente:

  • La plataforma debía contar con una base de usuarios de todo el mundo, no solo de habla española: España, UK, Alemania, EEUU, Canada, Australia, Argentina, México y Brasil.
  • La plataforma pagara directamente a los usuarios.

Aun así, también buscamos plataformas que solo nos consiguieran los usuarios, ya que al empezar a investigar vimos que era difícil encontrar un panel como el que buscábamos.

Aparte, queríamos otras cosas básicas:

  • Screener para la selección de usuarios
    • Tests moderados y no moderados, ya que era los principales test que queríamos hacer, tanto con móviles como escritorio.
  • Permitiera la grabación de la pantalla del dispositivo y la voz del usuario.
  • Usuarios lo más reales posibles y con un elevado nº de días entre posibles pruebas que realicen.
  • Realización por parte de la plataforma del informe.
  • Permitiera valorar al usuario al hacer el test y si este no era válido no pagarlo.
  • Tuviera análisis de IA reconociendo los estados anímicos en base a lo hablado (Esta funcionalidad nos la enseñaron varias y nos encantó).
Seguir leyendo «Por fin: visto bueno a las pruebas con usuarios»

Amazon desatado y Steve Jobs

Después de leer la historia de Pixar de Ed Catmull en Creatividad, S.A. salté a otros 2 gigantes en el mundo online, Jeff Bezos y Steve Jobs.

Del primero me quedo con su capacidad para estar en todo en una empresa tan grande, pudiendo almacenar tanto conocimiento de diferentes áreas. Me parece increíble sí como supo preveer la importancia del negocio de la nube y de esconder los inmensos beneficios de Amazon Web Services, para que así la competencia no se metiera en ese sector del mercado.

Asi mismo, me di cuenta de lo fácil que parece vender alojamientos online para vacaciones comparado con todo lo que implica crear un servicio de venta de productos físicos en países donde la logística no existe. Por no decir, vender comida perecedera. Jeff Bezos parece un hombre imparable siempre pensando en futuros negocios y en como mejorar, algo que me recuerda mucho a cierta persona cercana en mi empresa 😉

De Steve Jobs había oído historias pero nuca había profundizado mucho. La verdad es que como Bezos, parecen ambos bastante capullos. De sus primeros años alucino que tan joven haya hecho tanto. Estando aun en el instituto, a los 17 años, se fue a vivir con su novia de aquel momento a una cabaña en unas colinas sobre Los Altos, ¿con qué dinero? Ni idea… . También me hace gracia la idea de que fuera descalzo, sin bañar y oliendo mal, o con sandalias cuando nevaba, asi con todo el tema de sus dietas estrictas (¿solo comer zanahoria?)…

A los 19 con el dinero que ganó siendo uno de los primeros 50 empleados de Atari, se fue a la India unos cuantos meses. ¿Tan barato era viajar antes? No me imagino que el billete de avión fuera económico en aquella época… Allí, además, se quedó varios 7 meses, un viaje que te cambia la vida como comenta: «En la India la gente del campo no utiliza su inteligencia como nosotros, sino que desarrolla su intuición y esa intuición la tienen mucho más desarrollada que en el resto del mundo. La intuición es algo muy poderoso, más que el intelecto en mi opinión y ha tenido un gran impacto en mi trabajo».

Y esta claro que algo de intuición poseía, cuando tras conocer a Wozniak, supo ver el potencia de los productos que este podía crear y venderlas. Otra cosa que destacan todas las personas que conocieron a Jobs, era el campo de distorsión de la realidad de Steve. Era capaz de convencer a cualquiera, ya fuera gente para que invirtiera en él, o sus colegas para que hicieran algo que parecía imposible. Forzaba a las personas hasta su punto límite y más allá, buscando siempre los mejores resultados. Como decía Nolan Bushnell (fundador de Atari y mentor de Jobs), «Hay algo indefinible en todo emprendedor, y yo vi ese algo en Steve […]. Le enseñe que si actuaba como si algo fuera posible, acabaría siéndolo. Le dije que si fingía tener el control absoluto de una situación, la gente creería que lo tenía.«

Como se dice muchas veces, el momento adecuado importa.

Me ha parecido algo digno de aprender, es su capacidad para concentrarse y poner foco en lo realmente importante. En como supo quitar todas las líneas de negocio a su vuelta a Apple para centrar a los equipos en pocos productos (y despidiendo a 3000 trabajadores pero evitando 90 días la bancarrota). Haciendo eso, la empresa pasó de perder 1040 millones de dólares en 1997, el año fiscal que acabó cuando Jobs recuperó el control, a unas ganancias de 309, al año siguiente.

Seguir leyendo «Amazon desatado y Steve Jobs»

Rebranding en Central de Reservas

Por fin podemos anunciar el trabajo que llevamos realizado durante este pasado año, y más intensamente estos 3 últimos meses. Central de Reservas cambia su imagen y se renueva.

Una nueva imagen que busca reflejar la esencia de lo que somos: visionarios, apasionados, cercanos y comprometidos con ofrecer la mejor experiencia a nuestros usuarios.

Cada cambio ha sido pensado para hacer más sencilla y mágica la experiencia de nuestros clientes.

Nuestro compromiso es hacer que cada viaje sea una experiencia única y memorable, y la innovación y la simplicidad son nuestros aliados para hacer realidad los sueños de nuestros clientes.

En este cambio no hemos estado solos, sino que buscamos un prestigios estudio Morillas, ganador de múltiples premios para que nos ayudara.

Estrategia de marca

Estuvieron meses con nosotros averiguando como trabajábamos, cual era nuestra esencia para proponernos una nueva imagen en la que nos sintiéramos cómodos y trasmitiera al publico nuestro propósito como marca:

Y es que en Central de Reservas, sabemos como somos, pero nos costaba trasmitirlo con nuestra imagen a los clientes. El equipo de Morillas, con sus investigaciones, resaltó nuestros nuestras creencias y valores:

Y buscó como resaltar nuestra personalidad.

  • Visionarios: Estamos buscando siempre como repensar la industria buscando innovar cada día para conseguir una tecnología cada vez más personal.
  • Profesionales: Es nuestra forma de ser y el impacto que queremos dejar. Queremos ser los mejores en lo que hacemos. Trabajamos con eficacia, agilidad, puntualidad y rigor; optimizamos nuestros recursos y actuamos con responsabilidad hacia la sociedad y el medio ambiente.
  • Apasionados: Nuestro valor está en cada uno de nosotros, en la proactividad de los equipos, en la voluntad de divertirnos haciendo lo que hacemos intentando ser, cada día, un poco mejores. Nos define nuestra energía, las ganas de probar aquello que creemos que hará que un producto o servicio funcione mejor.
  • Cercanos: Somos personas cercanas con nuestros equipos y con nuestros clientes y hablamos un lenguaje que ellos pueden entender, empatizando con su situación y respondiendo con sencillez a sus necesidades. A través de la innovación constante es como buscamos que las cosas sean sencillas y cuidadas.

Identidad visual gráfica

Del logotipo anterior, pasamos a una estrella de 6 puntas (como las del anterior símbolo), de proporciones circulares, a partir de la forma del cursor, una forma muy presente en las búsquedas en Internet y que tiene una fuerte presencia en los orígenes de la plataforma.

Una flecha de navegación que te guía en el mapa, simbolizando nuestra conexión contigo, siempre guiándote en cada paso de tu viaje. El cliente como siempre en el centro de nuestro universo y nuestra razón de ser.

La cual nos permita destacar entre la competencia de una forma distintiva y diferencial:

A partir de ahi, se desarrolló un nuevo código de color, nueva tipografía y elementos visuales, todo con una voz propia que nos van a acompañar y ayudar a nuestros clientes a identificar nuestra marca:

Y continuamos con el diseño web, newsletter, app… y todo su desarrollo. Pero eso os lo contaré en otro post 🙂

Esperamos que os guste tanto como a nosotros!!

Todos los derechos son de Centraldereservas.com. Queda prohibida totalmente la reproducción parcial o total del contenido.

La importancia del equipo adecuado y la franqueza

Seguimos con el post anterior, hablando del libro «Creatividad, S.A. como llevar la inspiración hasta el infinito y más allá» escrito por Ed Catmull, co-fundador de Pixar y actualmente presidente de Pixar Animation y Disney Animation.

Tras Toy Story en Pixar se establecieron 2 principios creativos «Lo importante es las historia», es decir, que no iban a permitir que nada ni la tecnología ni el marketing se pusiera en medio, y «Confía en el proceso», lo que significaba que siempre iban a surgir problemas y pasos en falso en una iniciativa creativa pero que el «proceso» te ayudará a seguir.

Esto pronto se puso a prueba porque Disney quería que se hiciera Toy Story 2 para vídeo, debido a que Disney solo había estrenado una secuela en cines y había sido un fracaso. Aunque Pixar dijo que si, pronto vieron que no sabían trabajar asi, no podían apuntar bajo, estaba en contra de sus principios de calidad. Y además el equipo encargado de ello se sentía como un equipo de 2º mientras el otro equipo, estaba haciendo Bichos. Por eso convocaron a Disney y le dijeron que la iban a hacer para cine, aceptando estos de inmediato.

Aun asi, Toy Story 2 no fue fácil, aprendiendo otra lección importante. Pensaban que al ser una secuela no iba a ser tan difícil como la original, y como el equipo creativo estaba centrado en Bichos, contrataron a 2 experimentados animadores, confiando en que las líneas maestras del argumento estaban puestas por Lasseter y su equipo original y que un equipo inexperto si estaba apoyado por otro experimentado, podrían hacerlo bien.

Error. Los directores no tenían confianza en si mismos y buscaban la ayuda de Lasseter, el cual hasta el estreno no se pudo centrar en ella, y lo que vió no le gustó. Se habían equivocado y debían reemplazar a los directores, a los cuales habían fallado al ponerles en un puesto para el que no estaban preparados. Eso hizo reflexionar a Catmull. ¿Por qué habían hecho esas suposiciones tan incorrectas y no haber intervenido antes?

Mientras pensaba en eso, tenían solo 9 meses para entregar un proyecto. El grupo central de creadores, 5 personas, el cual se empezó a denominar Braintrust, eran unos solucionadores de problemas que justos trabajaban genial, consiguiendo una atmósfera que se centraba en el problema sin que nadie se diera aludido ni se pusiera a la defensiva.

Seguir leyendo «La importancia del equipo adecuado y la franqueza»
Scroll hacia arriba