La semana pasada estuve realizando 10 tests con usuarios para un cliente del sector ocio probando un software nuevo Lookback. Una agencia de experiencia de usuario francesa coordinaba el trabajo global para realizar en paralelo los tests en 4 países (Gran Bretaña, Alemania, Francia y España).
En este caso, tanto el screener de captación como el «Discussion Guide» (la guía para el test) como la llaman ellos, nos lo mandaba el cliente, teniendo nosotros que realizar la captación de los usuarios (para lo cual usamos una agencia especializada).
Los tests debía ser grabados PiP (picture in picture) es decir, que se viera la imagen de la pantalla y la cara del usuario a la vez (como cuando compartes pantalla en una call y se ven las caritas en pequeño de las personas que escuchan). Normalmente el estudio emplea Morae un software especializado en test con usuarios que sólo funciona en SO Windows.
Pero el cliente solicitaba usar Mac y además parte de los tests debía realizarse con un prototipo en Principle, un programa especializado en realizar animaciones en prototipos que sólo está disponible para Apple.
Lookback fue la solución que encontramos, y la verdad es que es alucinante, facilitando en gran medida el trabajo tanto a la hora de hacer los tests como a la hora de hacer el report (si, es donde aportas valor al cliente por lo cual cualquier cosa que quite tiempo en tareas banales se agradece).
Panel de Lookback
Varios tipos de test
Lookback permite la realización de varios tipos de test lo que viene genial para las necesidades de cada proyecto. En el estudio realizamos test en remoto con usuarios de todo el mundo pero muchas veces también hacemos presenciales, en nuestro laboratorio de Zaragoza o en otros lugares de España.
- “In-person”: es presencial con móvil, desktop o tablet.
- “Live”: en remoto dirigido con un investigador que guíe la prueba.
- “Self-test”: en remoto sin dirigir.
En “Live” permite configurar una landing page especial para cada proyecto, pudiendo añadir instrucciones o mensajes antes y después de que la persona realice el test. Seguir leyendo «Test con usuarios con Lookback»