Captcha son las siglas de «Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart».
Son unos «puzzles», operaciones mátemáticas, o sonidos, que se incluyen en las webs para asegurarse de que los visitantes que quieren interactuar con el contenido son personas reales, y no robots spam que tratan de registrarse en el sitio web, poner comentarios en blogs…
Un captcha consiste en una prueba que requiere inteligencia humana, siendo lo más conocidos los re-captchas, que muestran una serie de letras y/o números movidos y piden al usuario que los teclee, otros implican la lógica humana, pidiendo al usuario que sume o reste unos números…
Presentan problemas de usabilidad ya que hay algunos verdaderamente complejos, o difíciles de interpretar y el usuario se frustra al no saber resolverlos, poniendo al visitante en contra del sitio web, que frena sus acciones al crearle un problema en su navegación.