Me acabo de terminar el libro de «Morir con cero, sácale todo el provecho a tu dinero y tu vida» de Bill Perkins. Aunque el título da una buena pista de si contenido lo que intenta trasmitir al lector es que hay que darse cuenta de cuales son los mejores momentos para vivir ciertas experiencias y no ir con el piloto automático de trabajar, ahorrar y esperar a vivir a la jubilación.
Está bien ahorrar, pero hay que sacar provecho de ese dinero que tantas horas de tu vida de ha costado ganar, y cuando es el mejor momento para gastarlo y en qué. «Morir con cero» te enseña un plan para optimizar tu vida, etapa por etapa, de forma que tengas claro que es lo que necesitas en cada momento y vivas plenamente.
Como pone de ejemplo, sino te vas de mochilero a los 20 años, porque piensas que es mejor ahorrar ese dinero porque cobras muy poco, si luego lo intentas hacer cuando tengas 30, puede que seguramente no vivas la misma experiencia, ya que en ese momento, estás en otra etapa de tu vida, y no te apetece cargar con una pesada mochila a la espalda para recorrer una ciudad o dormir en un albergue con 12 personas más. Hay experiencias que conforme pasa el tiempo ya no las puedes volver a vivir, como el disfrutar de tus hijos pequeños, o pegarte 7 horas seguidas esquiando con 70 años.
Igual que el dinero bien invertido, Bill Perkins nos cuenta como las experiencias también nos dan dividendos. Las disfrutamos muchísimo en el momento actual de vivirlas, pero conforme pasa el tiempo, sus recuerdos, ya sean solo en nuestra mente o al compartirlos con otras personas, pueden generar momentos mejores aun.
Cubos de tiempo, categoriza el tiempo de tu vida
Lo que mas me ha gustado del libro es el concepto de los cubos de tiempo. Tenemos que ser conscientes de que nuestro tiempo es limitado. Siempre se habla del típico: «Si te quedara un mese de vida, ¿qué harías?». Pues bien, mentalmente, parece que a lo largo de la vida, pensamos que tenemos ilimitados días, o fines de semana pero no es así.
Por ello, para ser conscientes de nuestro tiempo y de las experiencias que queremos vivir, Perkins nos recomienda agrupar los años que nos quedan en intervalos de 5-10 años, por ejemplo, en mi caso, de 40 a 50, 50 a 60, y así… Una vez hecho, y sin pensar en el dinero, piensa que experiencias clave quieres disfrutar durante tu vida. No tiene que ser la definitiva porque seguramente cambiarás con el tiempo o al ir viviendo esas experiencias y conocer nuevas personas se te ocurrirán nuevas.
Seguir leyendo «Morir con cero»